Los protectores de pantalla son accesorios indispensables para proteger el móvil de posibles daños causados por caídas, golpes o arañazos.
Siempre será mucho más económico y fácil y rápido reemplazar un protector, que la pantalla de cualquier celular.
Existen diferentes tipos de protectores de pantalla, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. En esta sección, vamos a comparar los protectores de pantalla de cristal, hidrogel y cerámica, y ver cuál es la mejor opción según tus necesidades.
¿Qué son los protectores de pantalla de cristal?
Los protectores de pantalla de cristal son aquellos que se fabrican con un material transparente y resistente que se coloca sobre la superficie del móvil. El más común es el cristal templado, que está sometido a un proceso térmico que le confiere una mayor dureza y resistencia al impacto.
Los protectores de pantalla de cristal tienen las siguientes ventajas:
Son fáciles y rápidos de instalar, solo hay que seguir las instrucciones del fabricante.
Protegen toda la superficie del móvil, incluso las zonas curvas o con bordes.
Son compatibles con la mayoría de los modelos y marcas de móviles.
Tienen un precio asequible y una buena relación calidad-precio.
Sin embargo, los protectores de pantalla de cristal también tienen algunos inconvenientes:
Son más propensos a rayarse o astillarse por el uso o por objetos punzantes.
No absorben bien los golpes y pueden provocar roturas parciales o totales del panel.
Pueden interferir con la sensibilidad táctil o la calidad del sonido del móvil.
¿Qué son los protectores de pantalla de hidrogel?
Los protectores de pantalla de hidrogel son aquellos que se fabrican con un material blando y flexible que se adapta a la forma del móvil. El más conocido es el hidrogel compuesto por silicona o resina líquida, que tiene propiedades similares al gel.
Los protectores de pantalla de hidrogel tienen las siguientes ventajas:
Protegen mejor el móvil frente a golpes fuertes, ya que absorben el impacto sin romperse ni despegarse.
Protegen mejor el móvil frente a rayaduras por objetos punzantes, ya que no se hunden ni se retiran fácilmente.
Ofrecen un tacto más suave y cómodo al usar el móvil.
Se adaptan mejor a las pantallas curvas o con bordes.
Son más livianos y menos voluminosos que los cristales templados.
Sin embargo, los protectores de pantalla de hidrogel también tienen algunos inconvenientes:
Son más complejos e incómodos de instalar, ya que requieren de un secado externo mediante una máquina de rayos UVA o una lámina protectora.
Protegen menos superficie de pantalla útil.
Pueden afectar al rendimiento o la duración de la batería del móvil.
Pueden perder adherencia con el tiempo o por cambios climáticos.
¿Qué son los protectores
de pantalla de cerámica?
Los protectores de pantalla de cerámica son aquellos que se fabrican con un material duro y resistente al calor que se coloca sobre la superficie del móvil. El más usado es el vidrio cerámico, que está compuesto por vidrio natural mezclado con óxido metálico.
Los protectores de pantalla de cerámica tienen las siguientes ventajas:
Son muy resistentes al impacto, ya que no se rompen ni se astillan fácilmente.
Son muy resistentes a las rayaduras, ya que no se hunden ni se retiran fácilmente.
Ofrecen una alta calidad visual, ya que no alteran los colores ni las imágenes.
Tienen una larga duración, ya que no pierden adherencia ni transparencia.
Sin embargo, los protectores de pantalla de cerámica también tienen algunos inconvenientes:
Son muy difíciles e incómodos de instalar, ya que requieren herramientas especiales y mucha precisión.
No protegen toda la superficie del móvil, ya que pueden dejar espacios vacíos o bordes sin cubrir.
Son más caros que los otros tipos de protectores de pantalla.
¿Cuál es el mejor protector de pantalla para tu móvil?
Como has visto, cada tipo de protector de pantalla tiene sus pros y sus contras. La elección del mejor protector de pantalla dependerá de tus preferencias personales, el uso que le des a tu móvil y el presupuesto que tengas.
En general, te recomendamos que elijas un protector de pantalla que:
Sea compatible con tu modelo y marca de móvil.
Cubra toda la superficie de la pantalla, incluyendo las zonas curvas o con bordes.
Sea resistente al impacto y a las rayaduras, sin afectar a la calidad visual o al tacto.
Sea fácil y cómodo de instalar y de reemplazar en caso de daño.
Tenga un precio razonable y una buena relación calidad-precio.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer los diferentes tipos de protectores de pantalla y elegir el más adecuado para tu móvil. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarnos un comentario. ¡Gracias por leernos! 😊