¿Necesitas más espacio para guardar tus archivos?
Descubre las mejores memorias del mercado
Si eres de los que usan el ordenador, el móvil o la cámara de fotos para todo, seguro que te has encontrado con el problema de la falta de espacio.
Ya sea para guardar documentos, fotos, vídeos, música o juegos, siempre necesitas más memoria para almacenar tus archivos.
Pero no te preocupes, porque hay una solución fácil y económica: las memorias externas. Estas son dispositivos que te permiten ampliar la capacidad de almacenamiento de tus aparatos electrónicos, sin necesidad de instalar nada ni ocupar espacio físico.
Existen diferentes tipos de memorias externas, según el formato, la capacidad, la velocidad y la compatibilidad. En este artículo te vamos a mostrar las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
Tipos de memorias externas:
Los principales tipos de memorias externas que puedes usar son los siguientes:
Memorias USB: son las más populares y versátiles, ya que se pueden conectar a cualquier puerto USB de un ordenador, un móvil o una tablet. Son pequeñas, ligeras y fáciles de transportar. Además, hay una gran variedad de modelos, diseños y capacidades, desde los 4 GB hasta los 256 GB o más.
Tarjetas de memoria: son las más usadas para las cámaras de fotos y los teléfonos móviles, ya que se insertan en una ranura específica. Son muy compactas y resistentes, y también ofrecen diferentes capacidades, que entre las más populares están las que van desde los 8 GB hasta los 512 GB o más. Hay varios formatos de tarjetas de memoria, como las SD, las microSD o las CF.
Discos duros externos: son los que ofrecen mayor capacidad de almacenamiento, desde los 500 GB hasta los 10 TB o más. Son ideales para guardar grandes cantidades de archivos, como películas, series o juegos. Se conectan al ordenador mediante un cable USB, y algunos requieren una fuente de alimentación externa. Son más grandes y pesados que las memorias USB o las tarjetas de memoria, pero también más rápidos y seguros.
Discos SSD externos: son una versión mejorada de los discos duros externos, ya que usan la tecnología de estado sólido, que no tiene partes móviles y reduce el riesgo de daños o pérdida de datos. Son más pequeños, ligeros y silenciosos que los discos duros externos, y también más rápidos y eficientes. Sin embargo, son más caros y tienen menor capacidad, desde los 128 GB hasta los 2 TB o más.
Criterios para elegir una memoria externa:
A la hora de comprar una memoria externa, debes tener en cuenta algunos criterios, como:
La capacidad: es el espacio que tiene la memoria para guardar tus archivos. Depende del tipo y la cantidad de archivos que quieras almacenar, y del uso que le vayas a dar.
Por ejemplo, si solo quieres guardar documentos de texto, con una memoria de 16 GB tendrás suficiente, pero si quieres guardar fotos o vídeos en alta calidad, necesitarás una memoria de 64 GB o más.
La velocidad: es la rapidez con la que la memoria transfiere los datos. Depende del tipo de memoria, del puerto de conexión y del dispositivo al que la conectes.
Por ejemplo, una memoria USB 3.0 es más rápida que una USB 2.0, y un disco SSD es más rápido que un disco duro.
La velocidad se mide en MB/s (megabytes por segundo) o en MB/s (megabits por segundo).
La compatibilidad: es la capacidad de la memoria para funcionar con diferentes dispositivos y sistemas operativos.
Depende del formato de la memoria, del puerto de conexión y del software que uses.
Por ejemplo, una memoria USB es compatible con casi cualquier dispositivo, pero una tarjeta SD puede no serlo con algunos móviles o cámaras.
La compatibilidad se indica en las especificaciones técnicas de la memoria y del dispositivo.
Las mejores memorias externas del mercado:
A continuación, te presentamos una selección de las mejores memorias externas que puedes encontrar en el mercado, según el tipo, la capacidad, la velocidad y la compatibilidad.
Memoria USB SanDisk Ultra Flair 128 GB: es una de las memorias USB más vendidas y valoradas por los usuarios. Tiene una capacidad de 128 GB, una velocidad de lectura de hasta 150 MB/s y una compatibilidad con USB 3.0 y USB 2.0. Tiene un diseño metálico y elegante, y cuenta con protección contra el agua, el polvo y los golpes. Además, incluye un software de seguridad que te permite proteger tus archivos con contraseña. Puedes encontrarla al mejor precio aquí.
Tarjeta de memoria Samsung EVO Plus 128 GB: es una de las tarjetas de memoria más recomendadas para las cámaras de fotos y los móviles. Tiene una capacidad de 128 GB, una velocidad de lectura de hasta 100 MB/s y una velocidad de escritura de hasta 90 MB/s. Tiene un formato microSDXC, y viene con un adaptador SD. Tiene una resistencia al agua, al calor, al frío, a los rayos X y a los imanes. Además, ofrece una garantía de 10 años. Puedes comprarla por unos 25 euros aquí.
Disco duro externo Seagate Expansion 2 TB: es uno de los discos duros externos más populares y fiables del mercado. Tiene una capacidad de 2 TB, una velocidad de transferencia de hasta 120 MB/s y una compatibilidad con USB 3.0 y USB 2.0. Tiene un diseño compacto y ligero, y no necesita alimentación externa. Solo tienes que conectarlo al ordenador y arrastrar y soltar los archivos que quieras guardar. Puedes comprarlo por unos 70 euros aquí.
Disco SSD externo Samsung T5 500 GB: es uno de los discos SSD externos más avanzados y prestigiosos del mercado. Tiene una capacidad de 500 GB, una velocidad de lectura y escritura de hasta 540 MB/s y una compatibilidad con USB 3.1, USB 3.0 y USB 2.0. Tiene un diseño minimalista y robusto, y pesa solo 51 gramos. Tiene una seguridad de encriptación AES de 256 bits, y viene con un cable USB-C y un cable USB-A. Puedes comprarlo por unos 100 euros aquí.
Conclusión
Como has visto, las memorias externas son una solución práctica y económica para ampliar el espacio de almacenamiento de tus dispositivos electrónicos. Solo tienes que elegir el tipo, la capacidad, la velocidad y la compatibilidad que más te convengan, y disfrutar de tus archivos sin límites.
Consigue la mejor memoria para tus dispositivos.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer las mejores memorias del mercado. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejárnoslo abajo. Y si te ha gustado, compártelo con tus amigos y familiares. ¡Gracias por leernos!